Después de levantarnos empecé a hacer la maleta, yo me iba pero los "refuerzos" se quedaban reforzando. Nos tiramos casi toda la mañana en la casa también enganchados a la red de Welinka compartiendo gustos musicales y viendo vídeos cada cuál más curioso. Leny ese día hizo la comida, con una salsa típica polaca que estaba muy buena. Después nos llevaron al lago "Shaxuvek" como Leny lo llamaba "Tesco Lake" os dejo las fotos, y que os quedéis con una de mis últimas imágenes de Polonia. Con ganas de volver
sábado, 10 de octubre de 2009
8º día: lo mejor para el final
Después de levantarnos empecé a hacer la maleta, yo me iba pero los "refuerzos" se quedaban reforzando. Nos tiramos casi toda la mañana en la casa también enganchados a la red de Welinka compartiendo gustos musicales y viendo vídeos cada cuál más curioso. Leny ese día hizo la comida, con una salsa típica polaca que estaba muy buena. Después nos llevaron al lago "Shaxuvek" como Leny lo llamaba "Tesco Lake" os dejo las fotos, y que os quedéis con una de mis últimas imágenes de Polonia. Con ganas de volver
6º y 7º día en cracovia
Tras acostarnos justo un poco antes del amanecer nos levantamos muy tarde y ya por la tarde nos fuimos al médico por Leny, le dieron dos días de baja así que podíamos estar dos días más con ella YUJUU, después del médico nos fuimos a una lavandería-café ¡con internet gratis! servían unos tés deliciosos, nos quedamos flipando del extraño y bonito negocio, nos dieron ganas de montar nuestro propio bar en Cracovia.
El 7º día nos quedamos en casita ya que encontramos a un usuario al que robarle internet una tal Welinka y estuvimos enseñándonos música en plan rock y country, algunas baladas de heavy metal, en la tarde nos fuimos a despedir de Saurom nos dio regalos a cada uno de nosotros.
El 7º día nos quedamos en casita ya que encontramos a un usuario al que robarle internet una tal Welinka y estuvimos enseñándonos música en plan rock y country, algunas baladas de heavy metal, en la tarde nos fuimos a despedir de Saurom nos dio regalos a cada uno de nosotros.
5º día en Cracovia
Este día nos quedamos por la mañana en casa poniendo el armario en el piso de Leny luego nos fuimos al centro de Cracovia donde quedamos de nuevo con Saurom y visitamos en Wawel una serie de armas fabricadas por distintos países y donadas a Polonia, la verdad es que estaban tan bien decoradas que parecía orfebrería de joyas, después Saurom se fue y nosotros hicimos turismo nocturno, nos fuimos a un bar que parecía "la posada del pony pisador", así como medieval con música celta, la camarera llevaba un vestido que a mí me volvía a recordar a la Tierra Media del maravilloso mundo de Tolkien.
Después nos fuimos a un pub irlandés en la que iba tocando un tío en directo canciones en plan rock y contry muy acogedor, a este hombre le pedí la canción de "the piano man" y una pena que no se la supiera; estuvimos jugando con las velas intentando en vano meter una vela en una botella, se quedaba sin oxígeno y se apagaba.
Los Pubs y bares la mayoría están dentro de un pasillo, como un portal en el edificio, están muy escondidos y cuesta un montón encontrarlos. Llegamos a casa a las 5 y con una energía que no sé de dónde la sacábamos empezamos a hacer cosas de casa, Furia arreglaba el baño y César haciendo la comida, yo lavando los cacharros y Leny flipando, "pero estáis locos, ¿qué hacéis?"
4º día en Cracovia
Estuvimos de visita dentro del castillo y Saurom nos enseñaba todos los monarcas enterrados, luego quisimos entrar al centro de arte y cultura japonesa pero estaba cerrado y no pudimos entrar.
Pues como bien dicen Furia y César: si te ha gustado una ciudad déjate algo para volver.
Después de ello nos fuimos a comer y a disfrutar de los helados polacos, son todo un arte, pequeñitos pero muy sabrosos, y hay heladerías por todos lados.
Pasamos la tarde en el "anillo verde" y al atardecer empezaron a aparecer cuervos por todos lados y era impresionante oír en medio del frío parque (ya oscuro) una bandada de unos 70 cuervos graznando todos a la vez. En seguida nos fuimos al Tesco, abierto 24 horas para comprar ingredientes para hacer un brownie (apto para celiacos) y comprar velitas que al día siguiente era el cumple de Leny y le "decoramos" el pisito de globos, para cuando volviese de currar, cuando Furia terminó el brownie y César terminaba de hinchar globos oímos llegar a Leny, encendimos las velas y como tardaba mucho en llegar se empezaron a derretir quedando una primera capa de cera rosa y Leny llegó a casa y dijo: "cuando vi la llama (de las velas) pensé que estábais quemando la casa".
Pues como bien dicen Furia y César: si te ha gustado una ciudad déjate algo para volver.
Después de ello nos fuimos a comer y a disfrutar de los helados polacos, son todo un arte, pequeñitos pero muy sabrosos, y hay heladerías por todos lados.
Pasamos la tarde en el "anillo verde" y al atardecer empezaron a aparecer cuervos por todos lados y era impresionante oír en medio del frío parque (ya oscuro) una bandada de unos 70 cuervos graznando todos a la vez. En seguida nos fuimos al Tesco, abierto 24 horas para comprar ingredientes para hacer un brownie (apto para celiacos) y comprar velitas que al día siguiente era el cumple de Leny y le "decoramos" el pisito de globos, para cuando volviese de currar, cuando Furia terminó el brownie y César terminaba de hinchar globos oímos llegar a Leny, encendimos las velas y como tardaba mucho en llegar se empezaron a derretir quedando una primera capa de cera rosa y Leny llegó a casa y dijo: "cuando vi la llama (de las velas) pensé que estábais quemando la casa".
jueves, 8 de octubre de 2009
3er día en Cracovia
La leyenda inicial es la siguiente: Cracovia significa "la ciudad de Krak" en la cueva cerca del río Vístula vivía un dragón que se comía a los ciudadanos. El fundador de Cracovia llamado Krak, alimentó al dragón con una oveja llena de azufre. Y como el dragón tenía muchísima sed se bebió toda el agua del río, en consecuencia estalló y los cracovianos pudieron sentirse seguros y seguras.
Tras contarnos esta historia, nos llevó a una montaña justo en el centro de la ciudad tiene unas vistas preciosas.
Visitamos las decoradas sinagogas del barrio judío, éste estaba lleno de casas derruidas.
Paseamos por el río Vístula en el atardecer y Saurom nos explicó que había ahí un edificio enorme que estaba abandonado y lo usaban en ocasiones para jugar al paint-ball recuerdo a Furia comparando a los cracovianos con los españoles, si estuviese en España, ese edificio estaría lleno de "okupas".
domingo, 4 de octubre de 2009
2º día en Cracovia
Después de limpiar el piso-estudio y abandonarlo con algo de pena fuimos a recoger a los "refuerzos": Furia y César. Se acomodaron en el piso de "vallekowski" y nos fuimos a comer al chatzapuri (jachapuri) un buen restaurante con riquísima comida con menú para vegetarianos y apto también para celiacos.
Visitamos el centro de la ciudad, el castillo de Wawel, vimos el "huevo de dinosaurio" un globo blanco puesto para los turistas que sube y ves toda Cracovia desde las alturas.
César y Furia (los refuerzos) tuvieron que despistar a un guardia para que yo arrancara una flor que llamaba mucho la atención, era muy bonita. Anduvimos callejeando buscando un hotel para conseguir un mapa, y mapa en mano visitamos el anillo verde, un parque muy curioso que rodea el centro de la ciudad.
Paseamos por
las estrechas calles céntricas y nos encontramos a graciosos personajes como "la cerveza gigante" y la estatua que hace fotos de la tienda de cámaras, una curiosa manera de hacer publicidad.

Anduvimos por la calle Grozka, es la principal y han puesto una exposición muy bonita de un montón de comadrejas blancas, negras y algunas doradas puestas como un tablero de ajedrez, conmemorando una obra de arte en la que estaba pintado el animal.

Tras esta ajetreada tarde nos tumbamos en el césped al lado del castillo de Wawel mientras Furia buscaba si éxito un sitio donde tirarse y rodar como una croqueta.
castillo de Wawel (por detrás)
Luego hicimos turismo nocturno: un un bareto muy simpático con terracita y mesas tan estrechas que parecían pupitres, ahí conocí más "los refuerzos" y nos encontramos a dos españoles: ¡esto creo que es una tasca!, y nos reunimos de nuevo con Leny (la hermana polaca) en el bar jazz rock, como todos muy poco iluminados con velas, mesas de madera,y paredes de piedra, muy acogedor.
Visitamos el centro de la ciudad, el castillo de Wawel, vimos el "huevo de dinosaurio" un globo blanco puesto para los turistas que sube y ves toda Cracovia desde las alturas.
César y Furia (los refuerzos) tuvieron que despistar a un guardia para que yo arrancara una flor que llamaba mucho la atención, era muy bonita. Anduvimos callejeando buscando un hotel para conseguir un mapa, y mapa en mano visitamos el anillo verde, un parque muy curioso que rodea el centro de la ciudad.
Paseamos por
Anduvimos por la calle Grozka, es la principal y han puesto una exposición muy bonita de un montón de comadrejas blancas, negras y algunas doradas puestas como un tablero de ajedrez, conmemorando una obra de arte en la que estaba pintado el animal.
Tras esta ajetreada tarde nos tumbamos en el césped al lado del castillo de Wawel mientras Furia buscaba si éxito un sitio donde tirarse y rodar como una croqueta.
Luego hicimos turismo nocturno: un un bareto muy simpático con terracita y mesas tan estrechas que parecían pupitres, ahí conocí más "los refuerzos" y nos encontramos a dos españoles: ¡esto creo que es una tasca!, y nos reunimos de nuevo con Leny (la hermana polaca) en el bar jazz rock, como todos muy poco iluminados con velas, mesas de madera,y paredes de piedra, muy acogedor.
Cracovia 1er día
En septiembre, aprovechando las eternas vacaciones propias de una estudiante he pasado una semanita en la ciudad polaca Cracovia visitando a mi hermana que lleva ya 1 añito en este bonito lugar europeo.
El primer día, día de mudanza de un piso-estudio a otro más espacioso ¡¡con puertas!! en un barrio apodado como vallekowski.
Mis primeras impresiones de Polonia es lo extraño que son las palabras polacas, aunque una vez te sabes el alfabeto la pronunciación es tal cual como se escribe, los polacos hablan muy bajito, parece que están susurrando la gente es muy educada, (todo lleno de por favores, gracias, ceder el paso a las damas...) aunque poco habladora con los extraños.
calle impronuciable
El primer día, día de mudanza de un piso-estudio a otro más espacioso ¡¡con puertas!! en un barrio apodado como vallekowski.
Mis primeras impresiones de Polonia es lo extraño que son las palabras polacas, aunque una vez te sabes el alfabeto la pronunciación es tal cual como se escribe, los polacos hablan muy bajito, parece que están susurrando la gente es muy educada, (todo lleno de por favores, gracias, ceder el paso a las damas...) aunque poco habladora con los extraños.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)